¿Qué es el coronavirus (COVID-19)?
Qué es
Los coronavirus son una familia de virus que se descubrió en
la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido. Sus diferentes
tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome
respiratorio grave (una forma grave de neumonía).
Gran parte de los coronavirus no son peligrosos y se pueden
tratar de forma eficaz. De hecho, la mayoría de las personas contraen en algún
momento de su vida un coronavirus, generalmente durante su infancia. Aunque son
más frecuentes en otoño o invierno, se pueden adquirir en cualquier época del
año.
El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya
que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus
presente tanto en humanos como en animales.
En los últimos años se han descrito tres brotes epidémicos
importantes causados por coronavirus:
SRAS-CoV: El síndrome respiratorio agudo y grave (SRAS,
también conocido como SARS y SRAG) se inició en noviembre de 2002 en China,
afectó a más de 8.000 personas en 37 países y provocó más de 700 muertes. La
mortalidad del SRAS-Cov se ha cifrado en el 10% aproximadamente.
MERS-CoV: El coronavirus causante del síndrome respiratorio
de Oriente Medio (MERS) fue detectado por primera vez en 2012 en Arabia
Saudita. Se han notificado hasta octubre de 2019 más de 2.400 casos de
infección en distintos países, con más de 800 muertes. La letalidad es, por
tanto, del 35%.
COVID-19: A finales de diciembre de 2019 se notificaron los
primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan (China). Desde
entonces el goteo de nuevos infectados por el virus SARS-CoV-2 (inicialmente
llamado 2019nCoV), que provoca el COVID-19, ha sido continuo y su transmisión
de persona a persona se ha acelerado. Los casos declarados de nemonía de Wuhan
ya superan con creces a los de la epidemia de SRAS, pero la tasa de letalidad
es más baja.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la
situación de pandemia. Hay personas infectadas en la mayoría de los países y
los profesionales sanitarios insisten en la necesidad de seguir las medidas
preventivas y evitar la alarma social.
En España y otros países se ha decretado el estado de alarma
y las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de permanecer en casa
para contener la transmisión.
A finales de 2019, un nuevo tipo de coronavirus, comenzó a
enfermar a personas con síntomas similares a la gripe. La enfermedad se llama
coronavirus-19 o COVID-19, para abreviar. Los primeros casos se diagnosticaron en
personas que habían visitado un mercado en China que vendía mariscos y animales
vivos. El virus se propaga fácilmente y ahora ha afectado a personas en muchos
países.
¿Cuáles son los signos y los síntomas del coronavirus
(COVID-19)?
El coronavirus (COVID-19) causa fiebre, tos y dificultades
para respirar. Los síntomas son bastante similares a los del resfriado o la
gripe. La infección por este virus puede ser más grave en algunas personas y
podria causar enfermedades como la neumonía
¿Cómo se contagia el coronavirus (COVID-19)?
Los expertos están investigando cómo se trasmite el
COVID-19. En general, el coronavirus se puede contagiar por medio de las gotas
de líquido que se esparcen en el aire cuando una persona tose o estornuda. El
virus puede propagarse dentro de comunidades de una persona a otra, y a través
del contacto con superficies que tienen gérmenes
¿El coronavirus (COVID-19) es peligroso para los niños?
Los expertos aún están investigando y aprendiendo cosas
sobre el coronavirus (COVID-19). Por lo tanto, todavía no tenemos mucha
información al respecto. Hay muchos menos casos del virus en niños. La mayoría
de ellos contrajeron la infección de alguien con quien vivían o de un miembro
de la familia. La infección causada por este virus parece ser más leve en niños
que en adultos o personas mayores.
¿Cómo se trata el coronavirus (COVID-19)?
La mayoría de las personas que se infectan con el
coronavirus (COVID-19), niños incluidos, no tienen problemas graves. La mayoría
mejora con descanso y bebiendo líquidos. Pero es importante mantener a los
niños con COVID-19 alejados de otras personas que puedan tener más dificultades
con el virus.
Las personas que están muy enfermas reciben atención en un
hospital para recibir ayuda respiratoria, líquidos intravenosos y otros
tratamientos.
La mejor manera de protegerse y proteger a su familia es
haciendo lo siguiente:
Mantenga a su familia en casa y alejada de otras personas
tanto como sea posible. Evite a las personas enfermas. COVID-19 puede ser
contagioso antes de que una persona tenga algún síntoma. Por lo tanto, evite
grandes reuniones y lugares concurridos hasta que el brote esté bajo control.
Trate de mantenerse a un mínimo de 6 pies (2 metros) de distancia de otras
personas.
Lávese bien las manos y con frecuencia. Lávese durante al
menos 20 segundos con agua y jabón o use gel antiséptico para manos con al
menos 60% de alcohol. Enseñe a sus hijos a hacer lo mismo. Trate de no tocarse
los ojos, la nariz y la boca.
Use un limpiador de uso doméstico para limpiar y desinfectar
superficies y objetos que las personas tocan mucho.
Siga las recomendaciones de las autoridades de salud local,
especialmente si hay personas con coronavirus en su área.
Los antibióticos no sirven para tratar las infecciones
víricas (por virus), o sea que no sirven para tratar las infecciones por
coronavirus (COVID-19). Los medicamentos que se usan para tratar la gripe
tampoco sirven para tratar las infecciones por coronavirus porque se trata de
virus diferentes.
Expertos de todo el mundo están estudiando y haciendo un
atento seguimiento del coronavirus (COVID-19) y están siguiendo los pasos
necesarios para impedir que se propaguen las infecciones por este virus.
¿QUE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS UTILIZARIAS PARA DETECTAR POSIBLES PORTADORES DEL VIRUS EN UNA ESTACION DEL METRO?
¿QUE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS UTILIZARIAS PARA DETECTAR POSIBLES PORTADORES DEL VIRUS EN UNA ESTACION DEL METRO?
tomar si no presentan sintomas de gripe utilizar un termometro de frente y revisar si tienen temperatura
¿QUE DISPOSITIVOS EMPLEARIAS PARA QUE LOS RESPONSABLES DE FILTROS SANITARIOS RECIBAN INFORMACION UTIL EN TIEMPO REAL PARA DAR SEGUIMIENTO Y ATENCION A POSIBLES CASOS DE RIESGO DE CONTAGIO DESDE LAS HERRAMIENTAS QUE PROPUSISTE EN LA PRIMERA PREGUNTA Y COMO HARIAS QUE SE COMUNICARAN?
termometros de frente y tener guardias de seguridad en la entrada preguntando si tienen sintomas de gripe y pondria pantallas con informes de el coronavirus y como preveenir la enfermedad
¿QUE ELEMENTOS DEBE TENER INTERFAZ GRAFICA DE UNA APP PARA QUE AL PERSONAL DE FILTROS SANITARIOS LE PROPORCIONE INFORMACION UTIL SOBRE POSIBLES PERSONAS INFECTADAS POR EL COVID-19 Y QUE INFORMACION DESPLEGARIA CADA UNO DE LOS ELEMENTOS?
poder tomar la temperatura
sintomas de gripe
y la aplicacion te daria informacion sobre el coronavirus
Si usted o su niño empieza a tener fiebre o tos, o le cuesta respirar, busque atención médica de inmediato. Si usted sospecha que se trata de COVID-19, llame al médico o a la sala de emergencias antes de su visita para que el centro pueda asegurarse de que usted no exponga a nadie más al virus si usted está infectado.